Lo que olvidé para sobrevivirme

Esta semana me acompaña una pregunta simple y brutal:
¿Qué parte de mí olvidé para poder seguir adelante?

Muchas veces, el olvido no es un accidente. Es una estrategia de supervivencia.
Guardamos personas, palabras, emociones, sueños —los metemos en cajas internas y seguimos caminando.
Pero llega un momento en que esas cajas vibran.
Nos llaman.
Y lo olvidado comienza a regresar, no como un castigo, sino como un acto de verdad.


🔹 Clima astrológico

La Luna nueva en Géminis trae la posibilidad de reescribirnos, de iniciar un nuevo ciclo emocional desde la palabra.
Mercurio también entra en Géminis, intensificando la necesidad de decir, escribir, pensar diferente.
Y Saturno en Aries nos recuerda que actuar con responsabilidad también es un acto de amor propio.


🔹 Cábala y medicina simbólica

Desde la Kabalá, esta semana vibra con la energía de Jesed de Maljut:
la bondad que se hace cuerpo, que baja al mundo, que se ofrece como presencia.

En medicina china, el órgano vinculado a esta semana es el pulmón, que guarda las penas no lloradas.
Respirar es recordar.
Soltar el aire es dar espacio a lo nuevo.


🔹 Acción creativa

Esta semana propongo una acción simbólica:
Escribe una carta a aquello que olvidaste. No la leas. No la envíes.
Guárdala como una semilla en el bolsillo izquierdo de alguna ropa tuya.
Haz que tu cuerpo sea tierra fértil para lo que pide volver.


🔹 Poema de la semana

Yo no sabía tu nombre.
Pero estabas en mí
como la humedad en las paredes.

No supe que eras mi sangre
hasta que oí tu silencio.

Entonces supe que eras
lo que olvidé para sobrevivirme.
Antonio Gamoneda

Puedes escuchar este poema en el enlace de Oda de Vida y escuchar el podcast Sobrevivirme, ya en plataforma Youtube y en esta misma página.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *